VISUAL THINKING por: Laura Gutiérrez Araujo
Visual Thinking
¿Recuerdas cuando eras pequeño?... antes de siquiera aprender las vocales y las letras, ya pintabas en las paredes, cogías cualquier color o lápiz que encontraras por ahí y te ponías a dibujar árboles, soles y grandes montañas (las niñas también dibujábamos corazones). Los primeros regalos que le diste a tu padre y a tu madre fueron divertidos dibujos en los cuales representabas cuánto los querías. Y cuando tenías entre 3 y 7 años, nada te hacia tan feliz como un cuaderno de dibujo y tus lápices de colores.

El pensamiento visual es una herramienta que consiste en volcar y manipular ideas a través de dibujos simples y fácilmente reconocibles,creando conexiones entre sí por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas.
El pensamiento visual o visual thinking (en inglés) es algo innato a la condición humana. Desde que el hombre es hombre ha realizado representaciones visuales, para expresar ideas, contar historias, afrontar y solucionar problemas. El ejemplo más claro es el de las pinturas rupestres. Gracias a ellas se vieron capaces de organizar la caza, el poblado y las tareas de la comunidad. El pensamiento visual es un concepto en boga, aunque fue nombrado por Rudolf Arnheim's ya en el año 1969; pero la verdad es que siempre se ha utilizado.

Curso de Visual Thinking
por: VisualMooc